Mostrando entradas con la etiqueta La Columna de Rocío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Columna de Rocío. Mostrar todas las entradas

15 mar 2009

Rocío en la web de Brian May

Felicitamos a Rocío, nuestra colaboradora y amiga, ya que publicaron una lista de la revista Rolling Stone que ella envió al sitio web de Brian.

**Tue 10 Mar 09**
ROLLING STONE ARENTINA (COSMOS ROCKS AND Q+PR TOUR
)

In Argentina - the magazine Rolling Stone nº 129 has chosen the album The Cosmos Rocks as one of the Best of 2008, along with Black Ice (AC/DC) and Death Magnetic (Metallica).

Also in Argentina - Rolling Stone nº 131, Queen feature in: 
Best Visit From The Year to Argentina: Queen + PR, along with Madonna, and R.E.M.
Return of the Year: Queen along with AC/DC and Guns `n Roses

Thanks to Rocío Cerca

© brianmay.com


Grande, Ro!


Keep Rockin'


M.

17 feb 2009

Nuevo Blog

Mi querida Rocío Mercury inició un blog sobre Queen (especialmente las carreras solistas de Brian May y Roger Taylor)..visitenlo!

http://queen-mastersofrock.blogspot.com

Y se buscan colaboradores!!!

M.

4 feb 2009

Algo de Jazz con el Maestro John Coltrane

Hola!

Hoy mi aporte a este blog es una pequeña recomendación obviamente musical, y está referida a uno de los exponentes máximos del Free Jazz, es decir el saxofonista soprano, tenor y compositor estadounidense John William Coltrane, quien se caracterizó estilísticamente por la búsqueda de armonías estructuralmente complejas, lo cual lo posicionó como referente de la vanguardia jazzística.
Coltrane, quien se inició en el movimiento como acompañante en los grupos liderados por los trompetistas Dizzy Gillespie y Miles David (ambos figuras claves del bebop), recibió en el año 1992 el premio póstumo Grammy otorgado por la National Academy of Recording Arts and Sciences en honor a su exitosa carrera.
Como dije antes, el aporte consta de cinco piezas musicales, estoy hablando de Blue Train; Moment’s Notice; Locomotion; I’m Old Fashioned y Lazy Bird, los cuales hallé en la colección The Blue Note Collection editada en 1996 por Capitol Records y publicado en 1997 por Time Life.
Este disco, cuenta además de la presencia de Coltrane en saxo, con Lee Morgan en trompeta; Curtis Fuller trombón; Kenny Drew en piano; Paul Chambers en Bajo y “Philly Joe Jones” en batería.

Info: el Bebop, es un género dentro del jazz, el cual surgió durante la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por la incursión de los “solos” de batería y del contrabajo como una de las figuras principales.
Los máximos exponentes de este género: Dizzy Gillespie y Miles David.



Frase: dejo una frase de la canción Final Destination de Roger, disco Mad, Bad and Dangerous to Know:
“…and if one time you told me that you cared for me you would renovate my soul...”

Cheers!

Rocío Mercury [White Queen]

29 ene 2009

Bri, Axl & Chinese Democracy

Bri, Axl & Chinese Democracy


Si bien este posteo parecerá algo viejo…

Mucho se ha hablado en revistas, radios e Internet acerca de qué tenía que ver Brian con Axl de los GN’R y su nuevo disco Chinese Democracy. Lo cierto es que según lo que logré escuchar en la radio y leí de las propias palabras de Brian es que como todos sabemos, los Guns, mejor dicho Axl, hacía más de una década que no sacaba un disco, y por lo tanto se ha tomado todo ese tiempo para dedicarse exclusivamente a su música y sacar de este modo un producto que tuviera lo que él verdaderamente anhelaba.
Con respecto a Bri, parece ser que algunos pocos años atrás Axl lo habría llamado para que viajara a EE.UU, más precisamente a Los Angeles donde reside para que éste opinara acerca de lo que había hasta ese momento compuesto. Brian, quien se considera (según palabras suyas) un gran fan y amigo de la banda, aceptó gustoso la propuesta de Axl y viajó a LA.
Cuando se reunieron comenzaron a tocar, junto con Axl y Sean Beavan, varias pistas de lo que hoy es el disco en su totalidad. Brian afirma que su contribución fueron únicamente apreciaciones y opiniones además de algún que otro consejo. También afirmó que como había viajado hasta allá solo como un amigo y consejero no había exigido que se le pagase, ni que tampoco se le acreditara nada en el nuevo disco (otra cosa no se podía esperar del BUENAZO DE BRIAN!!)
Otra cosa cierta es que lo que se habría utilizado de la contribución de Bri habría sido alguna que otra pista grabada por él y Sean (puesto que Axl desapareció del estudio para seguir trabajando en su casa y los dejó a ellos grabando) la cual se modificó o se adaptó a lo que Axl quería para su nuevo proyecto. También me enteré, por medio del Célebre Blog de Queen, que la Red de Bri aparece también en la canción Catcher in the Rye, pero como se dijo antes, no se menciona en el disco su colaboración.
El líder de los GN’R quien durante el 2008 tuvo algunas controversias con el disco por dichas razones y por un tema sobre los derechos de las canciones de los GN’R y el ya conocido juego Guitar Hero, abrió un foro en el cual se puso a contestar las preguntas de sus fans (cosa que hace siempre Bri en su SOAPBOX) y aclaró entre otras cosas estos temas.

Por otra parte, y dejando de lado este tema, en la misma redacción que Bri aclaro este entredicho aseguró y lean bien que: ÉL NUNCA HUBIERA PENSADO QUE VOLVERÍA A TOCAR CON QUEEN ALREDEDOR DEL MUNDO Y EN PAÍSES COMO LA ARGENTINA, EN EL MISMO ESTADIO DE FÚTBOL DONDE LO HABÍA HECHO CON FREDDIE AÑOS ANTES, DONDE LA REACCIÓN HABÍA SIDO TAN FRENÉTICA COMO EN AQUELLOS TIEMPOS!! ESTO QUIERE DECIR, A MI ENTENDER, QUE SE FUERON MUY FELICES!!
ASÍ QUE QUEENEROS PONGANSE CONTENTOS!!

Fuente: todo esto lo puede encontrar en palabras de Brian en su página:
http://brianmay.com y también en la página del Nano, uno de mis mentores queeneros http://elblogdequeen.blogspot.com

/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/*/






Joe Satriani vs. Coldplay



Parece ser que hubo algunos problemas entre el guitarrista y la banda por un supuesto plagio por parte de esta última a una canción de Satriani. Bri opina.


Pronto a convertirme en este blog en una VOCERA NO OFICIAL de las palabras de Brian, estuve visitando como lo hago siempre su página y advertí que Bri había escrito sobre este conflicto que varios revueltos tuvo por en los medios de comunicación en los últimos días.

Ciertamente, parece que Satriani acusó a la banda Coldplay de plagio de una de sus canciones grabada algún tiempo antes.
En mi opinión, tuve la posibilidad de escuchar ambas versiones, tanto la de Satriani cuyo nombre no recuerdo bien, y la de Coldplay (Viva la Vida, track número 9 en el disco cuya canción le da el nombre) y la verdad es que son bastante parecidas.

Pero qué se puede decir, la duda está en si esto constituye un verdadero plagio, dado que la banda inglesa no es la primera vez que tiene conflictos con otros artistas por este mismo motivo. Como todos sabemos, ningún autor es conciente totalmente de sus producciones y como bien dijo Jorge Luis Borges una vez, somos la influencia de todo aquello que leímos o escuchamos con anterioridad.

Por su parte, Brian, quien habría recibido varias cartas vía email acerca de este tema, optó por no opinar seriamente “para no meterse en problemas” y se limitó a decir que para él también no se trata de plagio sino de la influencia tal vez de Satriani o de otros artistas sobre la banda. En mi caso estoy de acuerdo con Brian, después de todo quien no se ha sentado a componer y se le cruzó por la cabeza si aquello que había inventado no lo escuchó en otro lado!

Como dice May quizá sea este otro misterio del Rock!!

DATO: en la revista Rolling Stone del mes de diciembre salió una frase de Bri como una de las célebres del año. Esta es: “Yo nunca extrañé ser el guitarrista de una banda de estadios, extrañé a Freddie…”
La misma fue leída en la radio y las chicas suspiraban: ahhh que tiernooo!


Fuente: todo esto lo pueden encontrar en:
http://brianmay.com y Revista Rolling Stone nº 129


Mundo Discográfico:
Hoy, un pequeño resumen de dos discos nuevos: el primero, para los que les gusta el ñu metal salió hace muy poco Road to Revolution: Live at Milion Keynes, el nuevo trabajo de Linkin Park el cual es algo así como un “grandes éxitos en vivo” de la gira Project to Revolution 2008 en el que podrán encontrar temás como “Given Up”, “Bleed it Out”, “What I’ve done”, “Shadow of the day” (temás del disco Minutes to Midnight editado en el 2007 donde puede escucharse a un Linkin un poco más melódico de los normales sonidos metálicos o raperos), entre otros. La productora: Warner.
El segundo disco es Day & Age, de la banda norteamericana The Killers, donde existe una variada mezcla de sonidos, sumado a letras de estilo dance o “ligeramente bailables”, es tanto este “mix” que surgieron de algunos críticos comparaciones en alguna que otra canción con los coros de la Incomparable Bohemian Rhapsody, (pero esa comparación solo tiene en cuenta los coros) de otra manera ya me hubiese puesto a protestar.
En este caso el disco es producido por Island Records/Universal.

Artista que viene a la Argentina en 2009: Peter Gabriel, va a estar presentándose en Vélez en Marzo.

Fuente: Revista Rolling Stone, mes Enero.



Simplemente Eric “Slowhand” Clapton


En una pequeña caja revestida de colores un tanto psicodélicos puede leerse Eric Clapton & The Yardbirds, y enseguida a su izquierda la imagen de un hombre coloreado en azul que sale de una de las esquinas de aquella caja. Puede observárselo con los ojos cerrados y apretando fuertemente con su mano los acordes de su guitarra. Ese hombre, quizá un desconocido en esa imagen parece encontrarse en un transe interior que lo aleja del mundo y lo remonta a las entrañas mismas del R&B Británico.
Eric o “Slowhand” (mano lenta), como lo llamaban sus compañeros de grupo, ha sido desde su incursión a los 19 años en la banda Yardbirds, uno de los guitarristas más influyentes de la música Blues.
Este hombre, cuya experiencia musical había pasado antes de esta incursión por dos grupos relativamente semiprofesionales (The Roosters y Casey Jones & The Engineers), fue quien años más tarde fundaría una de las bandas de culto más representativas del rock internacional, estoy hablando de Cream, sin mencionar que participaría también en la banda de John Mayall’s (John Mayall’s and the Bluesbreakers).
Clapton, quien tuvo una experiencia casi efímera por cada uno de los grupos por los cuales transitó, creó para si mismo un estilo propio y característico dentro del Rock y el R&B mundial.

Hoy, traigo para compartir, un disco que encontré en casa mientras husmeaba en la “discoteca familiar”.
Como bien habrán podido leer arriba, el disco se llama Eric Clapton & The Yardbirds, pero más que CD, este es una edición realizada por el diario Página/12 en el año 2006, y trae algunos temas tocados por Eric con los Yardbirds además de algunos tracks tocados con otros grandes guitarristas como Jeff Beck y Jimmy Page.
Esta edición posee un total de 19 temas los cuales están distribuidos de la siguiente manera:

Tracklist:

1 Boom Boom (Hooker)
2 Big Boss Man (Dixon/Smith)
3 A Certain Girl (Carter)
4 West Coast Idea(Clapton)
5 Snake Drive(Clapton/Page)
6 They Call It Stormy Monday(Walker)
7 You Can’t Judge A Book By Looking At The Cover(Dixon)
8 Louise (Temple)
9 Early In The Morning(Clapton/Page)
10 Talkin’ About You (Berry)
11 Honey In your Hips (Relf)
12 I Ain’t got You (Carter)
13 For Your Love (Gouldman)
14 I’m Your Withcdoctor (Mayall)
15 She’s So Respectable(Isley)
16 Train Kept A Rollin(Bradshaw/Mann/Kay)
17 Got To Hurry(Rasputin)
18 Good Morning Little Schoolgirl(Leve/Love)
19 Pounds And Stomps(Clapton/Page)


Los temas y algo de historia:

Para tener una idea de donde vienen estos temas…

Los tracks “Boom Boom”, “Honey In Your Hips”, “I’m Talkin’ About You”, “A Certain Girl”, “Good Morning Little Schoolgirl” y I ain’t got You” pertenecen a los discos Shape of Things y Having a Rave Up.
“Louise” y “She’s so Respectable”, son dos temas grabados en vivo en el Marquee Club en 1964 y también forman parte del disco Five Live Yardbirds.
“You can’t judge a book by looking at the cover” está grabado en vivo en 1963 en el Crawdaddy de Londres.
Uno de los temas que quizá menos le haya gustado tocar a Clapton debido a que sentía que con este tema de referencia Pop traicionaba sus raíces bluseras es “For Your Love”, tocado junto con Jimmy Page en 1965.
En “West Coast Idea” puede oírselo tocando junto a Page en guitarra y a Mick Jagger en armónica.
Y por último, “I’m your Witchdoctor” es uno de los temas interpretados por Eric y los integrantes de John Mayall’s Bluesbreakers, y “They Call It Stormy Monday”, que proviene de una sesión en vivo grabada en 1966 en el Flamingo Club junto a John Mayall.


Dato: haciendo siempre referencia a mis raíces queeneras, les traigo un dato que recordé cuando agarré este CD.
Hay un tema que está en el disco Starfleet Project y Ultimate Rarities (Disc I) de Brian, llamado Blues Breaker (como lo banda de Eric Clapton), el cual está dedicado para él precisamente. Este track, creado por Brian, Eddie Van Halen, Alan Gratzer, Phil Chen y Fred Mandel tiene una duración de 12:47 y es un trabajo instrumental Digno de ser escuchado!


Fuente: este post fue creado por mí en base al booklet que viene con el disco, escrito por Claudio Kleiman y con ayuda de información adicional.


Cheers!


Rocío Mercury! [White Queen]

26 ene 2009

Roger Taylor & The Cross

Hola a todos!

Hoy este post esta dedicado y puntualmente dirigido a quien es mi baterista favorito por excelencia el Sr. Roger Taylor el cual sacó a la venta por el año 1990 el álbum Mad, Bad and Dangerous to Know junto a su banda The Cross. Este disco, uno de mis favoritos, cuenta con un total de once canciones (según el lanzamiento en el Reino Unido), en las cuales se puede apreciar el aporte de todos los miembros de la banda, a diferencia a otros discos como Shove it! en el cual todas las canciones fueron aportadas por Roger.
Para ser más específica la autoría de dichas canciones está distribuida de la siguiente manera:

The Cross: On the Top of the World

Spike Edney: Closer to You

Peter Noone: Breackdown
Power to love
Sister Blue
Passion fot Trash
Liar

Clayton Moss: Penetration Guru
Power to love
Better Things


Josh Macrae: Power to love

Roger Taylor: Old Man (lay down)
Final Destination
In Charge of my Heart


Canciones de otros artistas interpretadas por The Cross:

Foxy Lady W&M (words and music) by Jimi Hendrix

Otro de los datos interesantes acerca de los temas, la canción Better Things, escrita por Clayton Moss es interpretada por él mismo y es Roger quien hace los coros y segundas voces.
Seguramente se preguntaran por In Charge of My Heart, este tema compuesto por Roger es el B-side de Liar que hasta donde sé solo salió en Alemania como parte del disco, y hay una versión de esta canción y de Power to Love 12’ Mix.
Algo de lo que me percaté mientras estaba investigando es que la canción Final Destination también la podrán encontrar en el álbum de Roger Happiness? del año 1994, pero notarán que la letra tiene algunos ligeros cambios.
En cuanto a los singles, puedo decir que salieron dos Maxi-Singles, el primero titulado Final Destinaron, que contiene además de esta canción, Penetration Guru y un tema, que no lo encontré como parte del disco pero figura como si lo fuera, este es Man on Fire de Roger, versión en vivo. Este Maxi-Single, como dije antes salió en 1990 bajo el sello de EMI Electrola. El otro Maxi-Single es el de Liar y contiene dos versiones de este tema (12’ mix y 7’ version) además del tema In Charge of my Heart versión extendida.


Información Técnica:

El álbum fue lanzado el 24 de Marzo de 1990 en UK y grabado por EMI Electrola en los Mountain Studios, Montreux.

Producido por: The Cross & Justin Shirley Smith
Ingeniería y Gestión: Justin Shirley Smith
Ilustración y Diseño: Stephen Bliss y Richar Gray
Fotografía: Paul Rider

Roger Taylor: Voz principal, guitarra y coros
Peter Noone: Bajo y coros
Clayton Moss: Guitarra Principal, voz principal en el tema Better Things y coros
Josh Macrae: Batería, percusión y coros

Las baterías fueron proporcionadas por Ludwig y los platillos por Sabian

Tracklist:
1. On Top Of The World Ma [3:33]
2. Liar [4:31]
3. Closer to You [3:14]
4. Breakdown [3:52]
5. Penetration Guru [4:36]
6. Power To Love [4:00]
7. Sister Blue [4:15]
8. Better Things [2:48]
9. Passion For Trash [2:34]
10. Old Men (Lay Down) [4:52]
11. Final Destination [3:35]

CD bonus track:

Foxy Lady [3:26]

Track fuera del álbum:

In Charge Of My Heart [2:21]

Fuente: todo esto lo pueden encontrar en la Base de Datos Bijou, la página de Brian y el Blog de Queen donde van a encontrar más info sobre canciones raras de Roger y más singles de The Cross además de sus respectivas descargas.

Espero haya gustado el post!

Kind Regards!

Rocío Mercury or White Queen!

18 dic 2008

La columna de Rocío: hoy Santana

Pastor Santana

 

Parece que el guitarrista planea para el 2015 abandonar su guitarra para dedicarse a predicar.

 

En medio de un gira internacional y tras un doloroso divorcio con su esposa Deborah con quien llevaba más de tres décadas de casado Santana planea abandonar la música en el 2015 a la edad 67 años y dedicarse a predicar “Dejaré de tocar cuando cumpla 67 y voy a hacer lo que realmente quiero ser: pastor, como Little Richard”. 

Mucho aún le queda por puntear con su guitarra y también mucho les queda por deleitar a sus fans. 

El mítico músico que en sus comienzos sorprendió con discos como Santana (1969) y Abraxas (1970) está por lanzar su disco número 38 titulado Multi Dimensional Warrior, el cual puede decirse que es mitad instrumental, mitad pistas de voz, donde pueden encontrar varias canciones poco conocidas de sus viejos discos.

Otro dato importante, parece que para la gira Santana les pidió a sus músicos o “Arquitectos del nuevo amanecer” como los llama, que lo ayuden a “recordarle a los espectadores que vivan su luz y que antes de ser lo que eran estaban hechos de esa luz de la cual la duda y la pelea intenta separlos”. Sin duda esta es la versión cósmica del Santana deseoso de predicar.

 

 

MUNDO DISCOGRÁFICO:

 

Al que le gusta el Soul y está interesado salió un disco llamado 60s Soul The Master Series un CD

bastante atípico porque trae rarezas de grosas de este estilo como Aretha Franklin (de la cual recomiendo cualquier pieza musical cantada por ella), Nina Simone, Fifth Dimension y otros.

Algunos de los temas que van a encontrar son Grazing in the Grass (Friends of Distinction) , Happy Day (Edwin Hawkins Singers), The Dark End of the Street (James Carr), Piece of My Heart, tema popularizado por Janis Joplin en la versión original de Erma Franklin (hermana de Aretha), entre otros.

 

 

Saludos cordiales!

17 dic 2008

La Columna de Rocío 2

Buenas nuevamente, este posteo va para la gente de Metallica y su nuevo disco titulado Death Magnetic con el cual que se han generado algunas controversias meramente musicales. Parece ser que unos 11.000 fans metaleros habrían juntado firmas para que el disco fuera remezclado y remasterizado por su “exceso de volumen”. Como según contó el ingeniero que masterizó el disco Ted Jensen y Bernie Grundman (otro veterano de la masterización ) las mezclas que presentó la banda para su terminación ya estaban al máximo volumen cuando llegaron a sus manos y sonaban “demasiado intensas y sucias” (según Grundman). Otro es sin embargo el argumento de Cliff Burnestein, uno de los managers del grupo quien afirmó que “sólo una minoría de fans habría tenido problemas con el sonido del disco” y que lo que la banda utilizó en este nuevo trabajo ha sido una “compresión dinámica”, que es un efecto que minimiza las diferencias entre las partes del bajo y alto volumen de un tema para hacer que la música sea mucho más fuerte, compitiendo por la atención del público. Otra banda más que se suma a la “guerra del volumen”, algo parecido (aunque no puedo afirmarlo por no haber escuchado entero) a el nuevo disco de Gun´s and Roses, Chinese Democracy, que tiene este volumen altísimo bien metalero.

Para mí, acostumbrada a escuchar la música bien alta, el disco es normal, es pesado musicalmente pero eso es algo normal tratandose de Metallica.

Por lo que a los temas respecta, el disco viene cargado de muchos riffs de guitarra y no tantas letras, si querían un disco para cantar, este es más bien para rockear y dejarse llevar.

El Tracklist está compuesto por diez temas que van de los 4:00 a 10:00 minutos cada uno. Los que salieron a la luz primero fueron The day that never comes, acompañado de videoclip, The Judas Kiss y uno que para mi gusto esta muy bueno, Broken, Beat & Sacarred.

Qué más se puede decir? Disfrútenlo!

 

NOTA: la fuente de esta información la pueden encontrar en la Revista Rolling Stone nº 128 de noviembre donde hay una foto del Maestro Mercury y también hay una nota en la nº 129, correspondiente al mes de diciembre.

 

Saludos!

 

Rocío Cerca.

10 dic 2008

La Columna de Rocío

Buenas! Como va? 

 

Por ser este mi primer aporte a este maravilloso Blog voy a postear algo sobre mi banda predilecta, estoy hablando obviamente de Queen y a lo que me refiero es a su nuevo disco [Cosmos Rocks], el cual me parece EXELENTE y aunque como todos bien sabemos falta en este trabajo la incomparable voz del Maestro Mercury, es para mi éste un gran disco debido a la calidad musical que posee, es decir, puede notarse claramente (o al menos a mi parecer), las ganas de rockear de una banda de músicos que no tocan sobre un escenario por motivos de dinero (cosa que se ve a diario en varias nuevas bandas) sino porque llevan el Rock en la sangre y la pasión por la música impresa en sus ADN.

En este nuevo disco, que ha sido votado por los lectores de la Revista Rolling Stone Argentina como uno de los mejores del año, podemos encontrar un total de catorce canciones de una gran diversidad musical, desde el magnifico sonido de la guitarra del Dr. May impregnada en el rock más puro en canciones como Cosmos Rockin´, C- lebrity, Still Burnin´ o Surf´s up/ School´s out (donde puede escucharse un fuerte alarido de Roger, para mi gusto increíble, como el de aquellos años `70 de la Reina), pasando por temas melosos como Small, Through the night, Small reprise y un Time to Shine con saltos roqueros por momentos también que nos envuelven en un atmósfera espiritual y mística como sólo una banda como Queen puede hacerlo.

También se incluyen en el disco temas como We believe (que por lo que se le ha escapado a Roger en una revista inglesa pertenece a la autoría de Bri), Warboys (a prayer for peace) y Say it´s not true (autoría de Roger) que intentan cada uno por su lado transmitir un mensaje de Paz, Amor y PREVENCIÓN. Este trabajo en conjunto aporta a demás ese toque de Blues propio de un exponente de dicho estilo como lo es Paul Rodgers en temas como Voodoo y Some Things that Glitter (que aunque se desconoce aún la autoría de estas canciones tienen ese aporte de Blues ya mencionado).

Y para finalizar con este humilde aporte, se encuentra en el CD una bella canción, Call me if you need my love, la cual tiene a mi parecer un estilo country como el ritmo de ´39 (gran canción). 

Espero les haya sentado bien mi aporte, es sólo mi punto de vista, ustedes lo toman o lo dejan.

 

En cuanto al recital que se puede decir, estuvo INCREÍBLE, cuando caiga del estado de shock emocional del cual todavía no puedo salir después de haber conocido personalmente a al Batero más hermoso de esta tierra (Roger), de tener su autógrafo, el de Paul y de haber tenido cerca a Brian (Dr. Guitar) May les voy a contar bien lo que siento.

 

Ahhh! IMPORANTE parece ser que anduvieron corriendo por la Web FALSOS RUMORES DE UNA SUPUESTA SEPARACIÓN DE QUEEN + PR tras las SUPUESTAS malas ventas del disco en los EE.UU. por lo que también se detendría la gira norteamericana. LO CIERTO es que Brian en el SOAPBOX de su página ADVIRTIÓ QUE ESTOS RUMORES ERAN FALSOS Y QUE POR EL MOMENTO SOLO ESTABAN TOMANDO UN DESCANSO LUEGO DE LA EXTENSA GIRA. 

A LOS QUEENEROS ACÉRRIMOS (como yo) ESTO NOS ASUSTÓ BASTANTE Y REZAMOS PORQUE HAYA QUEEN PARA RATO Y PRINCIPALMENTE EN MI CASO RECOMIENDO SIEMPRE LA COMPRA DE CD´S ORIGINALES PORQUE COMO TODOS SABEMOS LOS ARTISTAS VIVEN DE LA COMPRA DE SUS CD´S Y AUNQUE COMO DIJE ANTES QUEEN ESTE TOCANDO POR PASIÓN A LA MUSICA Y NO POR MOTIVOS ECONOMICOS, LA BANDA OBVIAMENTE VA A REALIZAR SHOWS DONDE LA GENTE SE INTERESE POR SU MUSICA Y ESO SE VE REFLEJADO QUIERASE O NO EN LA VENTA DE DISCOS (AUNQUE QUEEN SE UNA A SUS FANS POR MOTIVOS MUCHO MÁS RELEVATES QUE EL ECONOMICO).

 

NOTA FINAL: notaran todos los halagos hacia Queen en este posteo, parecen repetitivos pero no es una adulación en vano. Queen es merecedor de todos ellos.

 

Gracias a Maxi por este espacio (a vos te debo casi la vida después de lo que hiciste por mi)!

 

 

 

Rocío Cerca