Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas

27 mar 2009

Deep Purple - Purpendicular

por Ramiro - 

Bueno les dejo este disco de Deep Purple, el primero con el gran guitarrista Steve Morse, reemplazando al mítico Ritchie Blackmore (que gran tarea no?). Realmente a mi entender, es un disco impresionante de los mejores que he escuchado, muy parejo por cierto. Tal vez se aleje del hard setetentero que uno sabe encontrar en los discos “Machine Head” o “In rock” de Purple, pero sigue siendo hard. En fin, un gran álbum en donde podemos encontrar hermosas canciones como “Sometimes I Feel like screaming” o “a touch away”, increíbles solos y riff´s, buen sonido y un excelente hard.
 
LISTA DE TEMAS
01-Vavoom: Ted the Mechanic
02-Loosen my strings 
03-Soon forgotten 
04-Sometimes I feel like screaming 
05-Cascades: I'm not your lover 
06-The aviator 
07-Rosa's Cantina 
08-A castle full of rascals 
09-A touch away 
10-Hey Cisco 
11-Somebody stole my guitar 
12-The purpendicular waltz 



25 feb 2009

Deep Purple en el Luna Park - Una crónica

-por Ramiro-

La mítica banda inglesa de hard rock, se presentó en el estadio de Luna Park, ante seis mil personas, en un magnifico show

Era increíble, pero, Deep Purple se presentaba otra vez en la Argentina, con dos fechas en el Luna Park. En menos de dos años tocaron 5 veces!!. Por diversos motivos, no pude ir a las anteriores, pero esta era la vencida. Así que me decidí y saque la entrada para el domingo, todavía no sabia lo que estaba por vivir, lo que seria ver a mis ídolos ahí, a dos metros.
Llegue al Luna a las 7, el show empezaba a las nueve, y ya podía ver una gran cantidad de gente haciendo la cola, podía presentir que seria una verdadera fiesta. Y efectivamente a las 9, después de una banda telonera (no recuerdo el nombre) las luces se apagaron, y se veían unas siluetas que se ubicaban sobre el escenario, eran ellos!! estaban ahí!!. Enseguida los primeros y tan característicos acordes de "highway star" comenzaron a sonar, lo que vino fue un increíble pogo. Pero los muchachos no nos dejaron descansar, enseguida engancharon "Into the fire",
para que todo el mundo coreara su tan característico riff. Con "MTV" culminaron una magnifica apertura, para luego escuchar las primeras palabras del eterno Ian Gillan. Todo era un show!!!
Luego me lleve una gran sorpresa al escuchar "Hush" un tema de los mas viejos, que no solía verlos en sus repertorios. Todo el mundo cantaba y saltaba, por momentos solo se escuchaba la gente... era impresionante la alegría del publico, y por supuesto de Gillan y compañía. En un momento se lo escuchó decir que, junto al publico (de no se que país de Europa), este era el mejor. Y la verdad que eso se veía en sus rostros, realmente lo disfrutaban con una gran sonrisa permanente. Después, llego un punto cumbre, el solo de Steve Morse, y que guitarrista!!! no hay palabras para explicar lo bien que sonaba esa guitarra. En el solo abrió con un pedacito de "Contact Lost", para luego improvisar con sus virtuosas técnicas, y combinar riff´s de temas de Deep Purple, hasta que llego la impresionante intro de "The Well Dresser Guitar", para después enganchar con la hermosa canción "Sometimes I feel like screaming" . También nos deleitaron con "The battle rages on", "Space Tucking", “Rapture on the deep”, “Strange kind of woman“ y “lazy“.
Por supuesto era infaltable el solo de Don Airey, este magnifico músico que tiene la difícil tarea de suplantar al gran John Lord, quien llevo las riendas de la banda por casi cuarenta años. Pero este tecladista esta a la altura, tocó un gran solo, que mezcló con la maravillosa “Adiós nonino” de Astor Piazzola (se me puso la piel de gallina) y la introducción con sintetizadores de “Star Wars”, a cambio se llevó uno de los mayores aplausos de la noche. Ian Paice y Roger Glover, no se quedaron atrás, también tuvieron su solo.


El pogo mas impresionante de la noche se armo con “Perfect Strangers” en donde coreamos el majestual riff. La noche parecía que llegaba a su fin con “Smoke on the water”, en donde el estribillo cantado por todo el publico se debería escuchar desde Congreso (Gillan simulo ser empujado por el sonido de todas las voces). Pero llegó la famosísima “Black night” para dar fin a una noche que ni en mis sueños me hubiese imaginado. Mas allá de lo ocurrido el día anterior en Cosquín Rock, puedo dar fe de que a los cuarenta años de haber surgido, Deep Purple se la re banca, y es un banda que vale la pena ver. Personas de toda edad, padres, chicos, jóvenes, disfrutamos de un gran show que nunca olvidaremos.